Yesid Correa es el ganador del primer torneo Santiago Chess Open
Un nuevo torneo de ajedrez se realizó este domingo 3 de marzo en Galería Mackenna, ubicada en la comuna de Providencia.
La competencia, llamada Santiago Chess Open, tuvo 28 participantes y contó con un formato poco usual, el K.O, donde los perdedores se iban retirando y los ganadores competían entre sí hasta llegar a la final.
Además, tuvo una curiosa innovación, comenzar con las piezas negras. «Lo encontré una idea original, aunque arriesgada, jugar la apertura era anti-intuitivo» comentó Tomás Pérez, quien participó del torneo y llegó a cuartos de final.
Las partidas se jugaron a un ritmo de 25+0, a 10+0 los casos de empate y a 5+0 en caso de repetirse el resultado.
El torneo comenzó alrededor de las 13:00 horas, con las primeras partidas, alrededor de las 18:30 horas se jugó la final. A esta última etapa llegó Felipe González y Yesid Correa, quienes en una sola partida definieron la competencia. El ganador fue Yesid, quien no había jugado un torneo desde hace más de 10 años, cuando vivía en Colombia. «Le falta más trascendencia al ajedrez y Santiago Chess Open tiene cómo hacerlo, pero insisto, hay que llevarlo a otro nivel, más torneos, más categoría…» relató Yesid tras ganar la competencia.
Santiago Chess Open es un torneo que está comenzando y esta fue su primera edición. Sin embargo, ha conseguido gran influencia en redes sociales, con más de 3.000 seguidores en Instagram, y patrocinios como Nación ajedrez, que colaboró con tableros y relojes. Además del aporte de Felipe, participante que quedó en segundo lugar y que donó su libro Ajedrez de moscas y abejas para los premios del torneo. El ganador se llevó un trofeo, dinero en efectivo y el libro.